A LA COMUNIDAD ARTÍSTICA DE CHIHUAHUA.
A LA OPINIÓN PÚBLICA

Las y los suscritos como integrantes de la comunidad de las artes escénicas del
Estado de Chihuahua, hoy en nuestra calidad de participantes de la Muestra Estatal de Teatro del Estado de Chihuahua queremos hacer de conocimiento público lo siguiente:
Las artes escénicas como el resto de las artes chihuahuenses, son nuevamente
menospreciadas por las autoridades de gobierno y por quienes dirigen el arte y la cultura en el estado de Chihuahua, pareciera que el gobierno actual dirige todos sus esfuerzos, no en la mejora o desarrollo del teatro ni en optimizar las condiciones de deterioro de los espacios públicos para la expresión de las artes sin mantenimiento
desde hace años, sino que se esfuerza día con día en desmantelar los logros alcanzados, minimizar los programas existentes y precarizar los presupuestos para el arte y la cultura.

Hoy la Muestra Estatal de Teatro en Chihuahua, que tradicionalmente para quienes pertenecemos al gremio de las artes escénicas, ha sido un evento conmemorativo, una fiesta del teatro chihuahuense, un espacio de reencuentro, de aprendizaje, de acceso a públicos, donde establecemos sinergias entre colectivos y artistas para la producción conjunta en beneficio de la ciudadanía, más allá de ser parte de la
programación de una cartelera de teatro o de la posibilidad de obtener un reconocimiento, pues el reconocimiento real, el que vale, es el reconocimiento público que día a día premia el esfuerzo de quienes producimos arte con raquíticos apoyos económicos, con nulo apoyo institucional para la difusión, el acercamiento
y acceso de públicos. En los últimos años venimos prácticamente sembrando en el
desierto cultural en que se está convirtiendo Chihuahua, un desierto donde de vez en cuando nace una flor gracias a nuestro esfuerzo personal que solo se premia con esa semilla que decide contra todo algún día florecer.

Esta Muestra está muy lejos de ser una fiesta, es en todo caso la confirmación de un desmantelamiento del arte y la cultura, anunciado desde el momento mismo en que el Gobierno actual intentó desaparecer la Secretaría de Cultura. Estamos siendo partícipes de un evento mal organizado, sin logística ni itinerarios claros, sin difusión ni promoción más allá de raquíticos intentos fallidos en las redes sociales que son hechos con el único fin de tener material para comprobar el evento, sin
estrategia para el acercamiento de públicos, sin involucrar a los medios, sin voluntad. Hemos sido “concentrados” en Ciudad Juárez, lo que a simple vista representaría una oportunidad para quienes no residen en esta frontera, pero la
realidad es que de poco sirve si los teatros están vacíos. Hemos dejado el confort de nuestras ubicaciones, para trasladarnos y recibir una atención indigna, mala organización a la hora de ingresar a los hospedajes de hotel, alimentación raquítica y sin variedad como si estuviéramos retenidos en una prisión y fuera de los
hospedajes, sin logística adecuada y con grandes deficiencias para la transportación interna a las diferentes sedes de la muestra de quienes participamos, mala organización y deficiencias de comunicación con relación a los talleres que se imparten.

Fuimos testigos de un evento inaugural desangelado que arrancó con la exhibición
de la puesta en escena “Jumentino el Alebrije” a cargo de la compañía Títeres y Marionetas el Tenderete, al inicio de ello una inauguración improvisada en palabras de un servidor público desconocido ante la falta de presencia institucional de la Secretaría de Cultura, sin prensa que cubriera el evento, comentara la puesta o difundiera la cartelera.

Se nos prometió mucho para esta muestra, como se promete ahora para el Festival Internacional Chihuahua ¿Dónde quedó aquello de que esta Muestra sería una gran oportunidad para la difusión de nuestras propuestas? ¿Dónde está la estrategia que facilitaría el acceso a la cultura a las personas de comunidades apartadas, sin
posibilidad de acudir con sus propios recursos a los grandes recintos para vivir la experiencia artística? ¿Dónde está la difusión de actividades alternas de la Muestra como talleres, foros y otras? No vemos nada de ello, solo vemos promesas

incumplidas, un muy limitado equipo operativo de la Secretaría de Cultura que hace su mejor esfuerzo en trabajar con lo que tiene a su alcance, y a quienes agradecemos enormemente su esfuerzo que incluye incluso aportar sus propios recursos como vehículos para movilizar a quienes asistimos a la muestra, aunque
es claro que ni el mayor esfuerzo basta para subsanar las deficiencias de origen,
vemos recintos vacíos ante la falta de promoción y difusión, sin programas de cartelera y de mano, espacios escénicos con grandes limitaciones técnicas ante la falta de mantenimiento para las producciones que en ellos deben realizarse. No vemos pues por ninguna parte una inversión económica digna para la Muestra Estatal de Teatro, no vemos ni siquiera los $500,000 pesos que la Secretaría de
Cultura recibió como apoyo federal dentro del programa AIEC apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, para ser ejercidos en esta Muestra.

Chihuahua es el Estado más grande del país, pero su gobierno de nueva cuenta, le queda “chico” al desarrollo artístico y cultural que la ciudadanía merece y a las aspiraciones de artistas, personas creadoras y productoras escénicos, que quede claro que no venimos a “mendigar”, somos profesionales en nuestra disciplina y la mayor parte de las veces producimos arte con nuestros propios recursos para beneficio de la ciudadanía, nuestro gremio trabaja día con día para facilitar el acceso
de todas las personas sin exclusión a las expresiones artísticas resultantes de
nuestro quehacer, es nuestro trabajo que sumado, hace realidad los derechos
culturales que como derechos humanos nos pertenecen a todas y a todos, es tiempo
que nuestra actividad sea reconocida como un “bien público” que debe ser tutelado
y protegido de todas las formas posibles por los gobiernos de todas las instancias, pues somos nosotras y nosotros quienes hacemos realidad una función que les compete primeramente a ellos.

Por lo expuesto, como integrantes del gremio de las artes escénicas del Estado de Chihuahua, hoy en nuestra calidad de participantes de la Muestra Estatal de Teatro del Estado de Chihuahua, manifestamos nuestro repudio absoluto al resultado de la organización de esta muestra, responsabilizamos de forma directa a la Secretaria de Cultura del Estado, Alejandra Enríquez, por su desprecio, por su falta de atención respeto a nuestro trabajo, por la serie de omisiones que hemos expuesto y con ellas somos tratados de forma indigna, limitando nuestros derechos culturales y de la población en general que de otro modo podría verse beneficiada con el desarrollo de la Muestra, exigimos transparencia presupuestaria en el ejercicio de los recursos federales que le fueron transferidos a la Secretaría para la organización de la Muestra Estatal de Teatro e información clara de los recursos estatales que la
Secretaría haya aportado.


Estaremos pendientes de que no haya represalias para las y los trabajadores operativos de la muestra.

Comunidad de artistas escénicas y escénicos participantes de la Muestra Estatal de Teatro.

Luis Bizarro. Teatro Bárbaro
Rogelio Quintana. Teatro Bárbaro
Jorge Mendoza. TiaTro
Álvaro Perea. Anagrama Teatro
Yaundé Santana. Teatro Bárbaro
Prisma Bustillos. Mar de Venus
Samantha Pérez. Mar de Venus
Valeria Chaparro. Anagrama Teatro
Héctor García. Teatro Bárbaro
Fatima Iracheta. Teatro Bárbaro
Armando Samaniego Títeres y Marionetas el Tenderete. Pilar Cárdenas. Títeres y Marionetas el Tenderete Luisa Samaniego. Cachiripa
Mario Ángel Chacón. Barbarellas Teatro
Bárbara Juárez. Barbarellas Teatro
Alonso López. Lunajero / Lunia Teatro
Luis Navarrete. Teatro Bárbaro
Gabriel Enrique Guzmán Rueda, rueda Teatro
Alma Ramos. Anagrama Teatro
Víctor Manuel González
Juan Oswaldo Ronquillo
Joan Alexis Robles
Liliana Jaloma B.
Karina J. Maldonado
Vanessa Martínez
Andrea Montes
Eduardo Uribe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *