Invita el AGECh al Conversatorio: “Hagamos Memoria” con Sewa Morales y su obra

Se platicará sobre el proceso de investigación detrás del libro “Sekolí: Elaboración de ollas ralámuli” y el valor de esta tradición. El Archivo General del Estado de Chihuahua (AGECh) invita … Leer más

Muestran artistas rarámuri y warijó prendas típicas de pueblos originarios con pasarela de moda

–Las artesanas Francisca Santaneño y Bertha Vega dieron muestra de sus piezas de vestimenta y joyería a los asistentes que se dieron cita en el Museo Casa Redonda En el … Leer más

Invita Casa Chihuahua a la presentación del libro “Mi sentir sobre mi idioma”, de Raquel Ángel García

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Casa Chihuahua invita a la presentación del libro “Mi sentir sobre mi idioma”, de Raquel Ángel García, que se llevará … Leer más

Presentarán libro sobre tradiciones ralámuli de Sewá Morales en Guachochi

La Secretaría de Cultura, a través del programa Salas de Lectura, invita a la presentación del libro “Sekolí: Elaboración tradicional de ollas ralámuli” de la autora Sewá Morales, que se … Leer más

Fomenta Cultura el conocimiento de la diversidad de idiomas indígenas en la entidad

-Con el taller Diversidad Lingüística y Cultural impartido por lingüísta Edgar Adrián Moreno, a realizarse del 26 al 29 de febrero en la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor, registro gratuito; … Leer más

Nombra Estado 5 nuevos Pueblos Tradicionales de Chihuahua

– En reconocimiento a su valor turístico, cultural e histórico El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer que cinco localidades y … Leer más

INAH Y UACH PRESENTAN EL LIBRO KWE JLYO TE [TÚ DECIDES], DE CATALINA GARCÍA RUIZ

Una compilación de 12 testimonios de mujeres indígenas y mestizas, originarias de la comunidad rarámuri, tepehuana, chatina, totonaca y zapoteca, residentes actualmente en la ciudad de Chihuahua, será compartida el … Leer más

Graban estudiantes migrantes cuentos y relatos infantiles en tres lenguas indígenas

Bajo el título de Voces Migrantes fueron realizados en los idiomas ralámuli–español, mixteco-español y náhuatl- español; se utilizarán como materiales didácticos auxiliares para el mejor aprendizaje intercultural Relatos, cuentos y … Leer más

PRESENTAN LIBRO “MAÍCES DE VIDA, VISIONES DEL MAÍZ RALÁMULI”, UNA COEDICIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y LA COMISIÓN ESTATAL PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Junto al documental “Unui”, se retratan los rasgos cotidianos y culturales de este alimento El libro “Maíces de vida, visiones del maíz ralámuli” es un trabajo documental realizado como una … Leer más

Concluyen pobladoras ralámuli capacitación en taller de corte y confección

Complementario a esto se pretende capacitar a las mujeres de la comunidad para que logren crear una empresa que incentive el autoempleo Con el objetivo de dar atención a las … Leer más