Se equivocó la paloma” una obra que no puedes darte el lujo de ignorar, este fin de semana en Teatro Bárbaro

En un país donde los nombres se convierten en cifras y las ausencias en rutina, “Se equivocó la paloma”, escrita y dirigida por Víctor Manuel Córdova Pereyra, es mucho
más que una obra de teatro: es un grito contenido, una plegaria escénica, una pieza que te confronta con el dolor, pero también con la dignidad, el amor y la esperanza de quienes no se rinden.
Esta puesta en escena del grupo Raíz de Mandrágora, con producción ejecutiva de Lucía Mendoza Cano, pone sobre el escenario a ocho talentosos actores que, desde distintos ángulos, nos hablan de un mismo drama: la desaparición forzada y el impacto devastador que deja en quienes se quedan.
Miguel Serna, Georgina Ayub y Jesús Méndez conforman el eje emotivo de la historia, como una familia rota por la ausencia de su hijo. A su lado, Javier López Campos (alternando con el propio director), Rogelio Quintana, Azgard Ramírez, Alejandro Arévalo y René Urías dan vida a figuras de poder, de control, de violencia,
recordándonos que la impunidad no tiene un solo rostro, sino muchos.
La obra se mueve entre lo poético y lo absurdo, entre lo simbólico y lo realista. Una paloma que anida en el jardín desata el recuerdo de una tragedia, pero también nos muestra cómo lo cotidiano puede volverse insoportable cuando la justicia no llega.
La propuesta escénica es minimalista, con una estética en escala de grises que subraya la monotonía y el abandono en el que viven los protagonistas, la música original de Raúl Corral y la iluminación diseñada por el propio Miguel Serna contribuyen a generar una atmósfera opresiva pero profundamente conmovedora.
Aquí no hay concesiones. “Se equivocó la paloma” no es entretenimiento fácil: es una experiencia que remueve, que sacude, que invita a ver de frente lo que muchos prefieren ignorer, es también un homenaje silencioso a las madres, a los padres, a las familias que siguen buscando, que no bajan la voz, que siguen esperando a que alguien les devuelva un nombre, una señal, una verdad.
Esta obra no es opcional, es urgente y es profundamente necesaria.
Se presenta este viernes 3 a las 8pm, y sábado 4 a las 7:00 p.m. en Teatro Barbaro Foro Cultura Independiente
Entrada general: $200 | 2×1 viernes